martes, 2 de septiembre de 2014

Artículos

Articulo 1:  En el siguiente articulo verán una gestante de tercer trimestre en la que se inicia un
síndrome de Guillain-Barré muy florido, llegando a tal punto en que precisa ingreso en la UCI
del hospital de referencia por sospecha de progresión de la enfermedad. En el mismo centro,
al no observar mejora clínica y sospechar un inicio de parálisis diafragmática, junto con una
presentación fetal podálica, se realizó una cesárea urgente. Revisamos esta entidad tan poco
frecuente como cuadro de comienzo en el embarazo para mejorar nuestros conocimientos sobre
el manejo materno y fetal.

Link: http://www.elsevierinstituciones.com/ficheros/pdf/7/7v39n05a90154032pdf001.pdf

Bibliografia: M. Mas,  E. Morán  M. Mariño, Inicio de un síndrome de Guillain-Barré durante la gestación, elsevier doyma, España, 2011.

Articulo 2: En el siguiente articulo verán identificaran la terapia analgésica para el manejo del dolor en los pacientes con síndrome de Guillain barré ya que el  dolor es un síntoma muy frecuente en los pacientes con síndromede Guillain-Barré, con una intensidad de moderada a severa en la mayoría de los casos; puedepersistir luego de la resolución de la enfermedad, para este estudio se realizo  una búsqueda y selección sistemática de los artículos científicos sobre el tratamiento del dolor en pacientes con síndrome de Guillain-Barré publicados entre enero de 1985 y diciembre de 2012. Se incluyeron solo ensayos clínicos aleatorizados,doble ciego, que evaluaron el efecto de los medicamentos en el tratamiento del dolor en estos pacientes.

Link: http://www.elsevierinstituciones.com/ficheros/eop/S0213-4853(14)00117-0.pdf

Bibliografia: L. Peña, C. Moreno, A Gutiérrez. Manejo del dolor en el síndrome de Guillain-Barré. Revisión sistemática, elsevier doyma, sociedad española de neurología, España, 2014

Articulo 3: En el siguiente articulo verán como afecta el síndrome de Guillain barre en la infancia, se vera una definición de la patología, epidemiologia, patogenesis, sus fases, un diagnostico diferencial, un diagnostico medico, un tratamiento y un pronostico.

Link: http://www.elsevierinstituciones.com/ficheros/pdf/51/51v11n02a90196008pdf001.pdf


Bibliografia: O. Carlos, A. Conradi,  Síndrome de Guillain-Barré en la infancia, Actualización  Síndrome de Guillain-Barré en la infancia  C.I. Ortez González y A. Díaz Conradi, Madrid, España, 2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario