Aproximadamente 2/3 de los pacientes que la presentan asocian el desarrollo de un proceso infeccioso predominantemente respiratorio alto, 2 a 3 semanas antes de haber iniciado los síntomas del síndrome,
sin embargo se ha descrito también asociado a otras entidades; toxica, alérgica, inmune, metabólica, incluso descrito luego de cirugías, inmunizaciones contra la rabia, la influenza o partos.
Algunos hablan de un proceso auto inmune contra la proteína P2 de la mielina del nervio periférico, conduciendo a una desmielinización segmentaría comprometiendo o no el axón, siendo el macrófago el efector de este proceso. Se ha logrado encontrar a medida que los pacientes mejoran, una disminución de los anticuerpos circulantes contra la mielina, sospechando así en un proceso de características inmunológicas ya sea de patrón humoral y/o celular. Sobre dicho contexto se ha encontrado la presencia de complejos auto inmunes en el 40% de los pacientes con Guillain Barré.
V. Basilio, J. Luz , Z. Agustín, SÍNDROME DE GUILLAIN‐BARRÉ, resumen, pagina 3 buscado en Internet: 1/09/2014. Link: http://www.hptu.org.co/hptu/images/stories/sindrome_guillain.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario